“EL MITO DE LA RECREACIÓN ENTRE EL ACTIVISMO PEDAGÓGICO Y LA ACCIÓN FORMATIVA”.
Solo para iniciad@s en el estudio e investigación de la recreación, ocio y tiempo libre.
El
autor presenta el siguiente resumen: “El presente artículo es el producto de la
reflexión acerca de los conceptos provenientes de las corrientes
constructivistas aplicadas a la educación y recreación a fin de demarcar el
campo epistemológico… Haciendo hincapié el papel que juega lo anterior dentro
del desarrollo del individuo, ello como condición necesaria para ir explorando
la posibilidad de ir caracterizando la recreación desde el constructivismo,
evidenciándose como elemento fundamental para la enseñanza, aprendizaje… Posteriormente
se señalan las diferencias sustanciales que no han permitido que en el contexto
escolar el constructivismo se desarrolle plenamente hacia el aprendizaje
significativo…, por no haber claridad en los conceptos, ha generado confusión
incluyéndose entre esto a la recreación tomada aleatoriamente según la
necesidad como: juego, lúdica, tiempo libre, ocio, motivación y diversión…” Le
invitamos a leer completamente el archivo y si les de interés y desea descargarlo, solo dele clik aquí.